lunes, 9 de septiembre de 2013

Los primeros hombres en el Perú

  1. Hombre de Huaca Prieta
  2. Hombre de Kotosh
  3. Ubicación de las culturas pre Incas
  4. Cultura Paracas
  5. Cultura Moche, Muchik, Mochica
  6. Cultura Nazca
  7. Cultura Vicus
  8. Cultura Pukara
  9. Cultura Tiahuanaco
  10. Cultura Wari
  11. Cultura Lambayeque o Sican
  12. Cultura ChancaHombre de Pacaicassa
  13. El hombre de Santo Domingo (Paracas) 

EL HOMBRE DE CHIVATEROS


Aunque no se puede afirmar con precisión cuando ni por donde ingresaron los primeros hombres a nuestro territorio patrio, se sostiene sin embargo que ello aconteció hace más de 20 000 años, y que lo hicieron por la Sierra Norte. Los primeros habitantes peruanos andinos, desde el punto de vista económico eran recolectores y cazadores nómadas, es decir eran dependientes de la naturaleza. De ella recolectaron plantas y cazaban animales tal vez gigantes, más tarde se iniciaron en la crianza de camélidos y del cultivo. Cuando estas provisiones escaseaban, se trasladaban a otros lugares en busca de alimentos, es por eso que se les llama nómades. De este modo la existencia del hombre transcurría bajo una permanente inseguridad respecto al logro del sustento. Por lo que el estado de nomadismo fue un factor negativo para la evolución de la agricultura tampoco daba lugar a que aflorara la construcción de viviendas. La precaria vida de cuevas y abrigos rocosos limitaba el desarrollo de las habilidades artesanales.
A esta etapa se le denomina Lítica porque se utiliza la piedra para fabricar utensilios y herramientas (instrumentos) que eran confeccionados de piedra o de hueso mediante técnicas especiales: Primero era menester desbastar el material, tallarlo dándole la forma deseada y finalmente pulirlo.
Para el caso de los proyectiles afilados la técnica básica consistía en martillar con fuerza el núcleo de una piedra a fin de fragmentada y obtener diversos trazos o "lascas". Estas piedras luego eran afiladas o aserradas mediante percusión y fricción.
El empleo de estos instrumentos se representa en escenas de caza de arte rupestre.


UBICACIÓN     :    El hombre más antiguo ha sido encontrado en la cueva de PIQUIMACHAY a 12 km. al norte de la cuidad Ayacucho.
ANTIGÜEDAD           :  Tiene aproximadamente 20.000 años de antigüedad.
DESCUBRIDOR  :   Fue descubierto por el arqueólogo norteamericano Richard Mac Neish en el año de1969

CARACTERÍSTICAS:
Es considerado como el primer habitante del Perú.
Está representado por unas cuevas donde se encontraron restos óseos de animales asociados a puntas de proyectil.
Fue cazador, recolector, pescador y nómade Andino
Se han encontrado instrumentos de piedra como cuchillos, raspadores y puntas de proyectil, etc. más no 
 fragmento alguno de su esqueleto humano.

  


UBICACIÓN                 : Parte baja del rió de Chillón cerca a Ancón al norte de Lima ANTIGÜEDAD                 : 11, 000 a.C. aproximadamente.
DESCUBRIDOR     : Edwar Lanning, y R. Patterson arqueólogos norteamericanos, realizaron en la década de 1960 importantes descubrimientos e investigaciones.
CARACTERÍSTICAS:
·         Es el poblador más antiguo de la costa peruana.
·         Sus descubrimientos fueron 50 campamentos al aire libre, talleres y canteras.
·         Solo se encontraron restos líticos
·         Desarrollo la industria lítica.
·         Considerado el taller más grande y antiguo del Perú.
·         Uso los instrumentos de percusión.
·         Uso las lanzas bifaciales.
·         Se encontró utensilios.
·         Se alimentaban de mariscos y pescados.
·         Fueron recolectores.
·         Se caracterizo por el retroceso de los hielos.
·         Se dividió en cuatro fases: Zona roja, Oquendo, Chiveteros I, Chiveteros II.
·         Fueron los primeros en tener su taller de industria lítica.
·         No se encontró restos humanos.
 

EL HOMBRE DE LAURICOCHA


UBICACIÓN             : Se encuentra ubicada  a las riveras del rió Marañón en el distrito de Jesús provincia de 2 de Mayo en la Cueva de Lauricocha, esta a una altura de más de 4000 m.s.n.m.     
ANTIGÜEDAD         :   10 000 a.C.

DESCUBRIDOR       :   El ingeniero Agusto Cardich en el año de 1958 y 1959

CARACTERÍSTICAS:
·         Primeros restos humanos encontrados (11 esqueletos) con deformaciones craneanas en la sierra.
·         Inicio de creencias y cultos a los muertos
·         Enterraron a sus muertos en ritos funerarios
·         Mejor acabado en la industria lítica
·         Sé encontró resto de herramientas
·         Preparaban sus instrumentos de piedra. Silex   y  byfaciales.
·         Se encontró restos de comida
·         Fueron recolectores de frutas y tubérculos.
·         Fueron grandes cazadores de camélidos
·         Se alimentaban de animales como la llama, taruca y camélidos.
·         Iniciaron con las pinturas rupestres  utilizando los colores Ocre y negro.
·         Prestaban un cuidado especial a los niños, fueron enterrados con joyas, adornos de ese tiempo  y con tierras de colores.
·         Cráneo dolicocéfalo.
·         Andaban en grupos de 20 y 40.
·         Estatura 1.62



No hay comentarios:

Publicar un comentario